Open Access BASE2015

Urbanización y compromiso comunitario : cinco estudios de caso sobre infraestructura en educación y salud

Abstract

El presente documento caracteriza y evalúa la accesibilidad geográfica de los proyectos de vivienda de interés social gratuita (VIS gratuita) y para ahorradores (VIPA) a los equipamientos urbanos en salud y educación públicas en cinco ciudades: Barranquilla, Soledad, Malambo, Valledupar y Soacha. Se utilizan cuatro indicadores de accesibilidad de acuerdo con la literatura internacional: la distancia promedio, la distancia mínima y la cantidad y porcentaje de equipamientos en radios de dos y cuatro kilómetros. Como resultado se encuentra que la accesibilidad geográfica es baja en relación a algunos estándares internacionales, principalmente para el caso de la salud. Además, las viviendas gratuitas registraron una menor accesibilidad que las destinadas a ahorradores en la mayoría de los proyectos analizados. ; In this paper we characterize and assess the geographical accessibility of free public housing - VIS and savers public housing - VIPA to urban public health and education facilities in five cities: Barranquilla, Soledad, Malambo, Valledupar and Soacha. Four indicators of accessibility are used: the average distance, the minimum distance and the amount and percentage of facilities in a two and four kilometers radio. As a result, it is found that the geographical accessibility is low relative to some international standards, especially in the case of health. In addition, free housing projects recorded a lower availability than those for savers in most of the cases.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.