Open Access BASE2017

La desaparición en vertical. Imaginarios geográficos y violencia de Estado

Abstract

International audience ; Para comprender qué es la figura del desaparecido, cómo actúa, cuáles son sus efectos en la sociedad y cómo circula en ella es indispensable que se puedan pensar también los espacios que se le asocian para situar esta nueva forma de muerte a la que le falta un cuerpo. Indagar acerca del vínculo entre el desaparecido y el espacio posible de su destino final permite problematizar un aspecto poco explorado de la figura del desaparecido: las representaciones que giran en torno al desaparecido como muerto. El hecho de que el Estado haya escondido los cuerpos no significa que la gente no busque o imagine lugares posibles. Es justamente sobre los recorridos imaginarios de los cuerpos de desaparecidos y el modo en que esto afecta el espacio de la vida cotidiana que girarán estas reflexiones. Partiendo del análisis de lo sucedido en la provincia de Tucumán entre 1975 y 1983, se analizará qué espacios se imaginan para los cuerpos de los desaparecidos, cuáles son las condiciones en que estos espacios emergen y cuáles son el significado y las implicancias que pueden llegar a tener estas construcciones espaciales una vez que la dictadura militar ha terminado.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.