Open Access BASE1999

Como favorecer la innovacion agraria popular? Ensenanzas de un programa nicaragüense

Abstract

Uno de los problemas que más han afectado el desarrollo tecnológico de la produccción agrícola campesina es la poca adecuación entre las necesidades de los productores y los hallazgos de la investigación agronómica. El diagnóstico de situación y la experimentación participativa han sido historicamente respuestas parciales a esta constatación. Tal manejo participativo supone sin embargo una capacidad de oferta significativa por parte del campesinado. A raíz de la reforma agraria de 1980 se conformó en Nicaragua un sector importante de cooperativistas con poca experiencia gerencial, siendo anteriormente ellos asalariados o campesinos sin tierras. En aquel momento el primer desafio del desarrollo agrícola lo constituyó el reto educativo, que autorizara a estos productores el participar en el proceso; les facilitara los instrumentos para reforzar su autonomía innovadora y de decisión, tanto a nivel técnico como económico; que les permitiera también dialogar con la extensión agrícola y la investicación agronómica, considerando que los logros científicos no constituyen automaticamente alternativas productivas en su situación. Bajo estos principios se implementó un programa de asistencia técnica hacia los pequeños y medianos productores, que logró articular poco a poco las funciones de generación, de socialización y de utilización de nuevas tecnologías, adaptadas al entorno y a los objetivos de los productores. Tal sistema tuvo que coordinar las acciones de capacitación, circulación de información y experimentación participativa, con los apoyos técnicos, científicos y económicos. Estos herramientas y sus resultados metodológicos es lo que se pretende compartir con este texto.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.