Open Access BASE2014

De la vox populi, vox deus, a la vox populi, vox mercatus. La cuestión de la democracia y la democracia en cuestión

Abstract

El trabajo tiene como punto de partida el estadode situación actual de América Latina,donde la mayoría de los países que la integranvive desde hace unas décadas un ciclo históricamente excepcional de continuidad político- institucional fundada en regímenes políticos democráticos. Este ciclo se inició en 1979 en Perú y Ecuador, y continuó en 1982 en Bolivia, en 1983 en Argentina, en 1984 en El Salvador, en 1985 en Uruguay y Brasil, en1986 en Guatemala, en 1989 en Chile y Paraguay. México, Costa Rica, Venezuela, Nicaragua, Colombia y, obviamente, Cuba constituyen, por diferentes razones, casos conotras características, al tiempo que Uruguay y Chile, que antes de 1973 supieron ser sociedadessin rupturas de la señalada continuidad,recuperaron su tradición democrática o inventaronuna nueva. Tanto políticos como científicos sociales definieron una agenda de análisis,reflexiones y acciones centrada en dosconceptos centrales: transición de dictaduras a democracia y democracia. El autor historiza el debate sobre la democracia en AméricaLatina, desde la Conferencia Regional sobre Condiciones Sociales de la Democracia, organizadapor el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y se propone aportar a una discusión que estima necesaria, centrada en la pregunta: ¿Qué democracia queremos?

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Revista Estudios

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.