Open Access BASE2011

Disminución de la pobreza, conservación de las desigualdades y terremotos en el Chile de la Concertación

Abstract

Chile muestra desde el retorno a la democracia, en 1990, una importante reducción de la pobreza gracias a un crecimiento económico vigoroso, que duplicó el PIB por habitante en dos décadas. Sin embargo, la distribución del ingreso no ha mejorado significativamente después del deterioro que experimento durante la dictadura. En 2010, el país no sólo exhibe más desigualdades que la mayoría del resto de los países del continente latinoamericano, pero también con respecto a lo que era antes que se perdiera la democracia. La concentración del capital, fenómeno antiguo, que se acrecienta desde el periodo dictatorial y un sistema tributario, particularmente favorable a los inversionistas, explican esta situación. En definitiva, la mantención del modelo neoliberal de la dictadura que no sufrió cambios importantes cuando gobernó la Concertación, 1990/2010, permite comprender mejor este balance.

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.