Open Access BASE2014

La oposición en Colombia: reconfiguración, retos y desafíos a 2012

Abstract

La oposición en Colombia es un fenómeno complejo para analizar, por cuenta de las particularidades y los rasgos distintivos de nuestro sistema político, así como de nuestro conflicto armado interno. La importancia de la oposición parte de la premisa de que la democracia no es sólo el poder de las mayorías sino también, y en forma relevante, el respeto por las minorías. En las garantías institucionales que se den a la posibilidad de disentir hallamos la posibilidad del relevo en el manejo del Estado, que es la esencia de la democracia política liberal. Entre algunas de las virtudes del ejercicio de la oposición encontramos el enriquecimiento de la fiscalización pública, la contribución a controlar la corrupción y la creación de incentivospara hacer más eficaz la administración estatal. Todo esto se enmarca en un contexto de respeto, de aceptación de las reglas de juego institucionales y de rechazo enfático a cualquierforma de violencia armada contra los actos legítimos del gobierno (Novoa, 2010, párr. 17). El siguiente artículo pretende explicar en un primer momento la evolución histórica en lasúltimas décadas de la oposición en Colombia, para en un segundo momento tratar de delinear perspectivas de análisis que nos permitan identificar sus reconfiguraciones, retosy desafíos en el gobierno de Juan Manuel Santos.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.