Open Access BASE2006

Efectos económicos de los sistemas de pensiones

Abstract

Al comenzar el siglo XXI, México se encuentra ante la necesidad de muchas transformaciones de carácter social, económico y político que se han dado por calificar de reformas estructurales. Muchos de estos cambios se presentan con gran debate, algunos están llenos de incógnitas, desde su identificación y como plantearlos. Así, no hay acuerdos en lo que significa la democracia y cómo lograrla; El modelo económico no es claro cuál debe ser; sabemos que lo judicial debe recomponerse, pero poco se realiza ante los laberintos de inercia y de intereses. Algo paralelo sucede con la seguridad social y los sistemas de pensiones de jubilación como objeto de adecuación estructural. Es claro que se necesitan reformar, pero también es evidente que las formas de hacerlo están en debate y matiz ante intereses corporativos y de grupo, ya sean políticos o económicos. En todo caso, el hecho principal e incontrovertible es la insuficiencia de los recursos para enfrentar obligaciones adquiridas por pensiones, en una tendencia que se agrava en el tiempo, que ya rebasa lo crítico y está cercana a lo catastrófico. La falta de recursos ha llevado a propuestas donde lo financiero aparece como único problema y la vía de solución. En este conjunto de aportaciones se aborda el tema comenzado por las relaciones por envejecimiento demográfico, empleo y pensiones. Se caracteriza luego el tipo de crisis económica y social que la seguridad social enfrenta, para luego evaluar las reformas realizadas en el IMSS y las propuestas de extenderlo a los demás sistemas de pensiones. En los trabajos se indica las deficiencia de las propuestas que van a llevar a desprotección social mayores deficiencias en las finanzas púbicas. De esta manera se advierte ante necesidades urgentes de reformas a la seguridad social, pero que no olviden la protección esencial a los grupos marginados y contribuyan al ahorro interno de la nación, de manera que se permita la construcción de estructuras productivas, de mayor empleo y con equidad. Solo así, se logrará una seguridad social cumpliendo objetivos de modo sostenible. En el presente libro se intenta una aportación a este tema. Ha sido resultado de varios años de estudio y participación.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.