Open Access BASE

La sociología en Brasil y Argentina en perspectiva comparada ; Sociology in Brazil and Argentina in a Comparative Perspective

Abstract

Cuando se consideran en clave comparada las trayectorias de la sociología en Brasil y Argentina a lo largo del siglo XX saltan a la vista fuertes diferencias. Mientras en Argentina, en consonancia con la historia nacional más general, su desarrollo aparece signado por una sucesión accidentada de etapas muy divergentes entre sí, en Brasil su devenir está marcado por una relativa estabilidad y un recorrido en el que, si no faltan las profundas inflexiones y proyectos fallidos, existe una cierta continuidad y progresiva institucionalización. Este trabajo se propone analizar el proceso de institucionalización de la sociología como disciplina académica y como discurso público en Brasil y Argentina desde una perspectiva comparada. La comparación se orienta por tres dimensiones analíticas: 1) las disputas por la definición legítima de la sociología y el grado de consenso entre los sociólogos (de diferentes orientaciones) sobre el papel de su disciplina; 2) la relación de la sociología con el Estado (y las élites políticas y sociales que lo controlaron); y 3) la inserción, participación y reconocimiento de los sociólogos en el campo intelectual y el espacio público. ; When comparing the histories of sociology in Brazil and Argentina during the Twentieth Century, strong diferences can be perceived. While in Argentina, coinciding with the more general national history, its development took the shape of a conflicted succession of very divergent periods, in Brazil, in contrast, its trayectory is characterized by a relative estability and, even though there were profound inflexions and failed projects, there is a certain continuity and progressive institutionalization. This articule seeks to analise the process of institutionalization of sociology as an academic discipline and as a public discourse in Brazil and Argentina from a compara tive perspective. The comparison is structured by three analytical dimensions: 1) the disputes around the legitimate definitiuon of sociology and the grade of consensus amongst sociologists with diferent orientations about the rol of the discipline; 2) the relationship between sociology and the State (and the political and social elites who controlled it); 3) the insertion, participation and recognition of sociologists in the intellectual field and the public sphere. ; Fil: Blois, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.