Open Access BASE

Etnicidad, Derecho Indígena y Contrahistoria. reflexiones sobre el fenómeno de la reetnización en el campesinado andino ; Ethnicity, indigenous law and counter-history. Reflectionsabout the re-ethnicization phenomenon in the Andean peasantry

Abstract

El objetivo de este trabajo es el de, desde una epistemología y teoría social marxista, reflexionar sobre el fenómeno de "reetnización" o "etnogénesis" en el campesinado andino, entendiendo que el mismo constituye un fenómeno de naturaleza compleja que no sólo consiste en un proceso de subjetivación étnica sino también en un proceso de subjetivación política, en tanto que, además de implicar un proceso de organización comunitaria y de afirmación de elementos culturales prehispánicos, constituye una estrategia para redefinir las relaciones de poder. Reflexión que, además, supone el uso de herramientas conceptuales tales como "contrahistoria", "territorialidad", "alienación territorial", "derecho", "estado de dominación", "doble racionalidad" y que está atravesada por las problemáticas del colonialismo, el nacionalismo y la enajenación cultural. ; The aim of this paper is, from a Marxist epistemology and social theory, to reflect on the phenomenon of "re-ethnicization" or "ethnogenesis" in the Andean peasantry, understanding that, as a phenomenon that not only consists of a process of ethnic subjectivation but also a process of political subjectivation, involving a process of community organization and affirmation of pre-Hispanic cultural elements, constitutes a strategy to redefine power relations. Reflection that supposes the use of conceptual tools such as "counter-history", "territoriality", "territorial alienation", "right", "state of domination", "double rationality" and that is crossed by the problems of colonialism, nationalism and cultural alienation. ; Fil: Pisani, Mario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.