Open Access BASE

Grotesco, sátira y parodia como discursos críticos

Abstract

Durante la última dictadura militar, sin duda la más cruenta y brutal de nuestra historia, la cultura fue -como todas las zonas de la vida social- silenciada, reprimida, violentada. La escena argentina elaboró y expresó sus discursos críticos ya fuera a partir de puestas en escena aisladas, como La rebelión de las mujeres de Patricio Esteve o La nona de Roberto Cossa, o bien desde un movimiento como Teatro Abierto, aún cuando esas críticas debían enmascararse tras formas metafóricas, paródicas, alegóricas y ambiguas, que potenciaban aún más su capacidad profundamente cuestionadora. ; Fil: Díaz, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina ; Fil: Libonati, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras. Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano; Argentina

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.