Open Access BASE2022

Ecoeducación participativa: Las escuelas como núcleos dinamizadores de tendencias de transformación ambiental socioterritorial ; Participatory eco-education: Schools as dynamic nuclei of socio-territorial environmental transformation trends

Abstract

La construcción del tema de investigación en este particular contexto de crisis ambiental, la ecoeducación demanda desafíos inéditos y requiere de utopías en la gestión educativa, que involucra presupuesto y modificación curricular para mejorar la calidad, la democracia educativa y lograr ecoeficiencia formativa en un escenario de contaminación ambiental y sobreexplotación de recursos naturales por el extractivismo predatorio, metabolismo urbano y antropocentrismo fuerte. El objetivo es resaltar la importancia del sistema ecoeducativo y principios sostenibles anexados a planes educacionales, para transformar su tejido funcional pedagógicomultidimensional. La metodología de interpretación contextual consistió en la aplicación del método científico cualitativo de análisis y síntesis por medio de una investigación de carácter flexivo y perspectiva holística con intervención del Método Territorii. Los principales resultados indican que el sistema educativo requiere de un innovador modelo de ecoeducación como mecanismo participativo que integre un plan estratégico replicable como instrumento para combatir escenarios de inequidad ambiental y educacional. Finalmente, como conclusiones la espina dorsal es la transformación del plan curricular educacional vigente y el desarrollo de acciones participativas como Parlamentos Estudiantiles Interescolares enraizados de sensibilización y concientización ambiental que contribuya a desarrollar proyectos sostenibles con ética fundamentada en la solidaridad entre los centros educativos ; The construction of the research topic in this particular context of environmental crisis, eco-education demands unprecedented challenges and requires utopias in educational management, which involves budgeting and curricular modification to improve quality, educational democracy and achieve educational eco-efficiency in a scenario of environmental contamination and overexploitation of natural resources due to predatory extractivism, urban metabolism and strong anthropocentrism. The objective is ...

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.