Open Access BASE

Hispanie, Betique et Lusitanie [Material cartográfico] ; España. Historia. Edad Antigua. (1786)

Abstract

Un ejemplar del mapa de Hispania de Juan López, que mencionan las actas como anterior al de Mentelle, se halla en el Atlas de España I, a, 2 (n.º 2 de este catálogo ; Al verso anotado en tinta de bugalla: "II" ; Escala gráfica también expresada en 50 leguas comunes de Francia de 25 al grado y 53 leguas legales de Castilla de 18 y medio al grado ; Sumario: Mapa de España romana dividida en Citerior o Tarraconense, Bética y Lusitania ; Copia Digital. Real Academia de la Historia : 2010 ; En la Biblioteca Nacional se conserva otro mapa de Hispania Antiqua de G. Pitteri, impreso en Venecia el mismo año (Cartografía de España en la Biblioteca Nacional. Siglos XVI al XX, I, n.º 247) ; Forma de ingreso: El mapa fue enviado por su autor a la Academia el 18 de agosto de 1786 ; Márgenes graduados de 1º en 1º. Relieve por montes de perfil. Toponimia en latín. Indicadas calzadas. Límites geográficos iluminados a la aguada en verde y sepia ; En el índice manuscrito del Atlas figura otro título y el posible autor del mismo: "Espagne antique, divissé en Citerieure, Betique et Lusitanie. Mapa manuscrito que creo embió a la Academia M.r Mentel (sic) los años pasados de 1785". Su autor es el geógrafo Edme Mentelle, que presentó a la Academia, por mediación del secretario de la embajada francesa Mr. Bourgone, los tres volúmenes de su Geographia Comparada o Paralelos Geographicos, solicitando al director Campomanes su admisión como académico correspondiente, según consta en las actas académicas del 11 de enero de 1782. En esta junta se acordó que Tomás López "informase del mérito de estas obras y solicitud de su autor". Gracias al informe favorable del académico Tomás López, la Junta de 25 de enero aprobó su solicitud de ingreso. Según las actas de esa fecha, Mentelle era "historiógrafo" del conde de Artois, profesor de Historia y Geografía de la Escuela Real y Militar de París y de la Academia de Ciencias y Letras de Rouen. Este mapa, "en un pliego calcado", fue enviado por Mentelle el 18 de agosto de 1786, solicitando "la revisión y corrección de la Academia". Es, pues, una copia del original, realizada por el mismo autor. "Por el interés de la nación en tomar parte en este proiecto útil, se acordó nombrar una junta", presidida Campomanes y compuesta por los académicos Antonio Murillo, José de Guevara, Tomás López, cuyo hijo ya había "formado y gravado otro Mapa de la España Antigua"; Ignacio López de Ayala, José de Vargas Ponce y el P. Risco, según consta en la junta académica del mismo 18 de agosto. La correspondencia con Mentelle y la información sobre la composición de la junta hoy se conservan con la documentación de la Comisión de Antigüedades del Extranjero: CAEUF-9-7980-1 (1-4). Véase Jiménez y Mederos, con la colaboración de Maier, Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia: Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Extranjero. Catálogo e índices, pp. 180, 219-220). Los tomos 6 y 7 de la "Geographie comparée", referidos a España Antigua y España Moderna, se guardan en la Biblioteca (Sign. 14-6747-6748) ; La fecha del mapa ha sido extraída del libro de actas (18 de agosto de 1786), que se refiere al envío por su autor a la Academia ; Manuscrito dibujado a plumilla en tinta china, iluminado a la aguada en azul, verde y sepia sobre "un pliego calcado". Restaurado en 1999 y adherido en su lugar correspondiente, con una hoja protectora porque se encontraba suelto ; En el ángulo inferior derecho cartela del título en marco rectangular

Themen

Sprachen

Französisch

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.