Open Access BASE2010

La enseñanza del Derecho como política pública

Abstract

Se examina la relación entre el carácter de la formación legal y su incidencia en el sentido de la democracia constitucional.; el propósito es argumentar sobre la idea de la enseñanza del Derecho como una actividad de raigambre política. Se postula que esta noción debe ser parte de la responsabilidad institucional de las facultades de Derecho, más allá del objetivo formal que se predica con la idea de producir profesionales. Por lo tanto, se sostiene que el perfil como centro de gravedad de la educación legal no es solo un problema técnico que se agote en el plan de estudios. La concepción del Derecho —y su relación con la democracia— presente en la configuración del perfil profesional y en la práctica docente, está fuertemente vinculada a los objetivos que se espera lograr con este tipo de formación. Estos objetivos, no está demás decirlo, implican por lo general preferencias y valoraciones de orden ideológico que trascienden el plano de los enunciados formales que se describen en el propio perfilUna versión preliminar de este texto fue presentada como ponencia en el panel «¿Qué abogado debemos formar?» duranteel Seminario Internacional Sobre Enseñanza del Derecho, organizado por la Facultad de Derecho dela PUCP durante los días 9, 10 y 11 de agosto de 2010, en el auditorio Armando Zolezzi Möller

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI

10.18800/derechopucp.201002.016

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.