Open Access BASE2003

La paz mundial y las lecciones de la historia

Abstract

La experiencia histórica no proporciona normas a seguir, pero sugiere reflexiones útiles. Por ello, cuando la comunidad internacional se enfrenta al hecho de que el régimen de Sadam Husein no parece dispuesto a cumplir verdaderamente las resoluciones de la ONU, puede resultar conveniente volver la mirada a los años previos a la Segunda Guerra mundial, en los que la falta de decisión frente a los desafíos planteados por regímenes belicosos terminó conduciendo al conflicto más destructivo de la historia. Las potencias democráticas vencedoras en la Primera Guerra mundial fueron incapaces de articular un sistema de seguridad colectiva, como el que pretendió representar la Sociedad de Naciones. El rechazo de ésta por el Senado de Estados Unidos constituyó el primer peldaño en la vía hacia ese fracaso, que se manifestaría dramáticamente frente a las agresiones de Japón contra China y de Italia contra Etiopía. La política franco-británica de apaciguamiento de los dictadores no consiguió su objetivo y el expansionismo de Hitler, que pudiera haber sido frenado mediante la imposición de las cláusulas de desarme acordadas en el tratado de Versalles, condujo a la Segunda Guerra mundial. Dicha experiencia no fue olvidada y la solidaridad de las potencias democráticas se mantuvo durante las cuatro décadas de la guerra fría. Este ensayo aboga porque esa solidaridad se mantenga frente a las crisis del presente.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.