Open Access BASE1983

Orientaciones para el diseño y procedimientos de la formación profesional integral del SENA

Abstract

Es producto del trabajo colectivo y con ello comienza a ser consecuente con lo que plantea a su interior. En él están reflejados más de 20 días de trabajo de 74 personas de la Dirección General, la Regional Bogotá y las dos organizaciones sindicales de la Institución. Presenta en su contenido la Nueva Tecnología Educativa con que el SENA abocará el desarrollo de la Formación Profesional Integral respondiendo a las políticas del gobierno nacional y a las suyas propias. Este es, pues, el producto final del taller "Hacia una Nueva Tecnología Educativa" pero es, a su vez, el principio de la nueva formación profesional, la Formación Profesional Integral, gestada por todos nosotros, a todos los niveles de la organización y con la participación activa de las poblaciones que entrarán al proceso, lo que, en una dialéctica constante, enriquecerá este planteamiento y a la postre generará nuevas formas de educar frente a realidades nuevas, en constante proceso de cambio. ; It is the product of collective work and with it begins to be consistent with what it raises within. More than 20 working days of 74 people from the General Directorate, the Regional Bogotá and the two trade union organizations of the Institution are reflected. It presents in its content the New Educational Technology with which SENA will promote the development of Integral Vocational Training responding to the policies of the national government and its own. This is, therefore, the final product of the workshop "Towards a New Educational Technology" but it is, in turn, the beginning of the new professional training, the Integral Professional Training, gestated by all of us, at all levels of the organization and with the participation active populations that will enter the process, which, in a constant dialectic, will enrich this approach and ultimately generate new ways of educating against new realities, in constant process of change. ; Marco directivo, conceptual y de criterios para la formación profesional integral -- Objetivos -- Políticas gubernamentales y su incidencia en la -- Formación profesional -- Marco conceptual -- Formación profesional integral -- Formación abierta y democrática -- Cultura del trabajo productivo -- Descentralización -- Formación permanente, individualizada y modular -- Tecnología educativa -- Estrategias -- Agentes y sujetos de formación -- Evaluación -- Criterios para el diseño de la formación profesional integral -- Criterios para la operación de la formación -- Profesional integral -- Modelo de diseño de la formación profesional integral -- Planeación global -- Planeación especifica -- Fase de estudio del trabajo -- Fase de investigación pedagógica -- Fase de diseño didáctico -- Subfase de estructuración de bloques modulares y módulos de formación -- Subfase de diseño de módulos instruccionales -- Subfase de desarrollo de estrategias pedagógicas, metodológicas y administrativas -- Banco de contenidos y recursos didácticos -- Fase de alistamiento -- Fase de evaluación. ; na ; Producto final del taller "Hacia una Nueva Tecnología Educativa" ; 119 páginas

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.