Open Access BASE1998

Poshistoria

Abstract

Reseña del libro, Los fines de la historia, de Perry Anderson, donde, el historiador, sin suscribir la confianza iluminista en el progreso o cavilar acerca de la inminencia de la revolución, trata de atisbar una alternativa viable a la construcción poshistórica. Ve a la socialización del mercado como una forma de alcanzar cierto control social sobre la producción mercantil. Un modelo de democracia que ensanche y profundice los espacios de decisión pública sería su contraparte política. Alcanzar estos objetivos requeriría de la integración de una fuerza social más amplia que los asalariados industriales, destacadamente la participación de las mujeres. que, en su lucha por el reconocimiento igualitario en las sociedades metropolitanas, han alcanzado más éxito en los últimos veinte años que otros movimientos emancipatorios.

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.