Open Access BASE1968

Proyección social del dialogo universitario

Abstract

En este mismo número de "Encuentro" publicamos una comunicación presentada por el sociólogo argentino Aldo E. Solari al VIII Congreso Latinoamericano de Sociología que tuvo lugar en San salvador en Septiembre del año pasado, y que trata de "Los movimientos estudiantiles universitarios en América Latina". En dicho estudio leemos que la politización estudiantil, entiéndase de una minoría dirigente, es seguramente la consecuencia de ciertas características de la estructura social latinoamericana y no un fenómeno patológico inexplicable". Según Solleri estas características son, en primer lugar, la inestabilidad social y política de nuestros países, que hace que ciertos grupos encuentren en la universidad, y particularmente en el movimiento estudiantil, un medio de ascenso al poder; y en segundo lugar, el hecho de que las inquietudes de buena parte de los universitarios por los problemas de la colectividad no son canalizadas por la universidad y buscan entonces el canal político.

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

UCA Publicaciones

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.