Open Access BASE2011

Los partidos políticos y la gobernabilidad democrática

Abstract

La construcción, el crecimiento, y el aumento relativo de importancia de las redes sociales son características que distinguen el presente tiempo político. La celebrada emergencia de la sociedad civil, por la vía del crecimiento en el número y en la función social de las organizaciones no-gubernamentales, ha venido a ocupar cierto vacío de representatividad de un Estado en retirada. Esta fuerte reaparición en escena de entidades intermedias con organización propia —insisto: justamente celebrada y aplaudida desde diversos ángulos del espectro social— ha llegado a plantear inclusive, a nivel de discurso mediático, la posibilidad de que estas nuevas formas de organización social ocupen, alternativamente, ciertos espacios y algunas funciones tradicionalmente reservadas a los partidos políticos. El "que se vayan todos" de la crisis argentina que puso fin al gobierno de la Alianza presidido por De la Rúa, la marcha campesina que terminó con el Ejecutivo de Sánchez de Losada en Bolivia, o el arco social —desde los sectores más elitistas a una muy amplia base popular— de oposición a Hugo Chávez en el último plebiscito por la continuidad del gobierno venezolano, pueden ejemplificar dicho planteo.

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

EDUCC - Editorial de la Universidad Católica de Córdoba

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.