Open Access BASE2018

Combatiendo al olvido: la guerra de Malvinas en el heavy metal argentino

Abstract

16 p. ; La guerra de Malvinas es un tópico recurrente en las letras del heavy metal de nuestro país. Si bien no es el único estilo que aborda la temática -el rock (en sentido amplio) y el folclore aportaron al cancionero de los actos escolares sobre el 2 de abril-, la cuestión de Malvinas ocupa en el universo simbólico del metal de nuestro país un espacio protagónico que lo diferencia respecto de otros subgéneros del rock. A partir de lo señalado se nos plantea una serie de interrogantes: ¿por qué en la memoria narrativa del heavy metal argentino la temática de Malvinas prevalece como uno de sus tópicos centrales? ¿Qué rol juega el nacionalismo en ello? ¿Bajo qué formas estéticas y con qué sentidos aparece Malvinas en el universo del heavy nacional? ¿Existe al interior del campo analizado una memoria hegemónica respecto de Malvinas o se trata más bien de un territorio donde conviven narraciones diversas cuando no antagónicas? En la presente ponencia procuraremos dar cuenta de los interrogantes planteados a partir del análisis de un conjunto de materialidades que forman parte de lo que hemos denominado "heavy metal nacional". Recurriremos a la indagación de letras de canciones, videoclips y el film "El visitante". --

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.