Open Access BASE2012

Edición y estudio de "La conquista del Reyno de Navarra" (1513) de Luis Correa

In: http://hdl.handle.net/10017/17107

Abstract

Desde que La conquista del reino de Navarra fuera publicada en Toledo en el año 1513, transcurrieron más de 300 años hasta que fuera editada por primera vez, concretamente en 1843 por José Yanguas y Miranda. Desde entonces, tan solo Jesús María Usunáriz ha vuelto a editar el texto, pero sin apenas variaciones respecto de la propuesta de Yanguas. Esta situación evidencia la necesidad de presentar una nueva edición de la obra de Luis Correa que ponga de manifiesto, en virtud de los nuevos usos gráficos, el naciente orden cultural que se estaba configurando en España desde finales del siglo XV. Esa es la intención del presente trabajo, por lo que, en primer lugar, se expondrán las características formales del impreso para, a continuación, presentar, en el segundo capítulo, el contexto político y cultural en el que se desarrollan los procesos que culminarán con la campaña militar de Navarra. En vista de esto, el lector podrá comprender la doble dimensión que alcanza La conquista como vehículo de propaganda, por un lado, para justificar la ocupación militar y, por otro, para ensalzar la figura del duque de Alba, Fadrique Álvarez de Toledo. Por ello, en el tercer capítulo se estudiará la evolución de los géneros historiográficos y didácticos que modelan el contenido de la obra para conseguir los objetivos deseados. En efecto, el texto de Correa se convierte en receptáculo de las transformaciones que van sucediéndose en el ámbito de las crónicas y las biografías a medida que la Edad Media se va nutriendo de los preceptos humanistas. Además, también queda configurado como un auténtico regimiento militar, de príncipes y de caballeros, de modo que la figura del Duque de Alba aparece construida como ejemplo de las virtudes propias del hombre del Renacimiento. De esta manera, La conquista del reino de Navarra supone la consolidación de un nuevo género historiográfico, constituido por relaciones de hechos militares vinculados a una biografía, cuya aparición está íntimamente ligada al desarrollo de las ideas del Humanismo. El ...

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.