Open Access BASE2012

Education and sport: relationships, construction and mutual influence ; Educación y deporte: relaciones, construcciones e influencias mutuas

Abstract

To make an analysisand reflection on therelationship betweeneducation and sport,maybe can to seem a simple or easytask, either because we live ina societythatreflects thesport in all itsdimensions: cultural, economic, political., or becausethesport is present inmany actsof everyday life: leisure, recreation, entertainment. But very far from this reality,is presented asan arduous, difficult and complicated job.Therefore, in thisarticle we try to study in depth these conceptsand their relationships, asking us a numberof questions thatmay go unnoticedat first, but for us, as Physical Education teachers -curriculum area that have to both constructs as field knowledge-, makes to rethink someteaching approaches.These concernshave led us torevise theconceptualframeworkon the relationshipbetween education andsport,because ifwe communicatewith the philosophythat sportis a phenomenon thatis presentin society,we have towork, teachandencourage itfrom educational institutions.Physical Educationis theideal areafor this work, promoting the fact of consideringsport as afundamental activity inthe overall development andacademic training ofstudents during theirschool years. ; Realizar un análisis y reflexión sobre las relaciones existentes entre educación y deporte, a priori puede parecer una tarea sencilla o fácil, bien porque vivimos en una sociedad en la que se pone de manifiesto el deporte en todas sus dimensiones: cultural, económica, política…; o bien porque el deporte está presente en multitud de actos de nuestra vida cotidiana: ocio, recreación, espectáculo…Pero mucho más lejos de la realidad, se presenta como una tarea ardua, difícil y complicada. Por ello, con este artículo pretendemos profundizar un poco más sobre dichos conceptos y sus relaciones, planteándonos una serie de interrogantes que en principio pueden pasar desapercibidos; pero para nosotros, como docentes de la Educación Física -área curricular que tiene como campo de conocimiento ambos constructos-, hace que replanteemos ciertos planteamientos didácticos. Estas inquietudes nos han llevado a revisar el marco teórico conceptual sobre las relaciones existentes entre educación y deporte; puesto que comulgamos con la filosofía de que el deporte es un fenómeno que está presente en la sociedad, que hay que trabajarlo, enseñarlo y favorecerlo desde las instituciones educativas… La Educación Física es el área idónea para desarrollar este trabajo, favoreciendo así el hecho de considerar el deporte como una actividad fundamental en el desarrollo integral y formación académica de los alumnos durante su etapa escolar.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.