Open Access BASE2013

Análisis del impacto social de las bibliotecas digitales en países en desarrollo : estudio de casos de África Subsahariana (Mozambique) y América del Sur (Brasil y Paraguay)

In: http://hdl.handle.net/10016/18186

Abstract

El incremento del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los sistemas educativos, particularmente, para la búsqueda y recuperación de la información, y de la investigación científica, constituye la motivación para el presente estudio. La tesis que se desarrolla analiza el impacto social de las bibliotecas digitales en los países en vías de desarrollo, a través del estudio comparativo entre Brasil, Mozambique y Paraguay. De esta forma, ha sido realizada una aproximación conceptual sobre la biblioteca digital, seguida por el análisis de los sistemas integrados de las Bibliotecas de las Universidades de São Paulo (SIBIUSP), Eduardo Mondlane (SIBUEM) y Nacional de Asunción (Rede de Bibliotecas de la UNA), a través de un enfoque mixto de indicadores cualitativos y cuantitativos de evaluación del impacto de las bibliotecas digitales. Los indicadores seleccionados se fundamentan en los parámetros de las Normas ISO, de la European Foundation for Quality Management (EFQM), de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), y del modelo LibQual+. Dichos indicadores se aplican en las encuestas y entrevistas realizadas a los diferentes usuarios, estudiantes, profesores, bibliotecarios, personal auxiliar y responsables de las unidades en estudio. Se hace analogía entre el desarrollo sostenible y las bibliotecas digitales. Los resultados obtenidos señalan una necesidad de adecuación de las bibliotecas digitales a las necesidades de los usuarios, a la mejoría cualitativa y cuantitativa de los contenidos digitales, en particular para los sistemas de bibliotecas de la Universidad Eduardo Mondlane y de la Nacional de Asunción, el establecimiento de una plataforma web que conecte las bibliotecas en la red, y la mejora del desempeño de las mismas. Se ha realizado una evaluación del estadio de la preservación digital y de las políticas de acceso a la información en los tres países en análisis, a partir de la cual se ha observado la ineficiencia de los instrumentos legislativos sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual en Internet, así como la necesidad de potenciar la creación de repositorios institucionales y de acceso abierto, y promover iniciativas de preservación digital. Por último, con base en el análisis de fortalezas, flaquezas, oportunidades y amenazas (SWOT), se establece una comparación entre las bibliotecas estudiadas, de forma a motivar aprendizajes que ayuden a neutralizar los efectos negativos y enfatizar los beneficios alcanzados.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.