Open Access BASE2015

Derecho, seguridad y globalización

Abstract

88 p. ; La problemática de la seguridad tiene aristas distintas, las cuales reflejan la complejidad del fenómeno en el mundo contemporáneo. Una de las variables con una fuerte influencia es la globalización. Los poderes locales no controlan de manera autónoma la definición de las políticas en seguridad. Así mismo, las amenazas a la seguridad, trátese de la pequeña delincuencia común o de los conflictos que han sido calificados como resultantes de la actividad de terroristas, sirven a los poderes políticos para edificar imaginarios, esos sí aterradores, sobre el problema de la inseguridad, muchas veces para generar miedo entre la población, cuando no pánico, y de esta manera legitimar intervenciones políticas con medidas bastante agresivas, penales, policivas y aún militares, lo mismo que para acumular mayores poderes. Lo último ha ocurrido, además, con el beneplácito de la población que, según las encuestas publicadas periódicamente, advierte en la inseguridad el primero y más importante de los problemas en sus vidas que, por ende, condensa las mayores expectativas de solución y los anhelos primordiales de bienestar de la población. Esto ha hecho que la inseguridad, real en ocasiones, mientras en otras se trata de meras sensaciones, se convierta en un terreno abonado para el desarrollo de políticas penales populistas, de las que por regla general salen muy mal librados los derechos humanos. ; Prólogo Introducción Capítulo 1. El Estado de seguridad y la política internacional Capítulo 2. Seguridad humana, en el contexto de la lucha contra el terrorismo Capítulo 3. Las nuevas dinámicas de la seguridad en América Latina en la era global Conclusiones Bibliografía Notas

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.