Open Access BASE2009

Democracia en movimiento ; Democracy in motion

Abstract

Los movimientos sociales son agentes de cambio social que concurren, junto con otros actores, en la construcción de nuestras gramáticas de democracia (valores, imaginarios, prácticas, instituciones). En los debates contemporáneos sobre democracia dentro del mundo más académico, vienen consolidándose dos grandes visiones en torno a la misma: democracia representativa y democracia participativa. En gran medida estas visiones desarrollan sus postulados dentro del marco liberal, siendo el papel asignado a la participación (como herramienta o como bien en sí) una de las principales claves que divide a los y las analistas. Sucede que, al margen de los debates académicos y de la visualización de la política dentro del marco liberal, determinadas redes sociales vienen proponiendo, y en algunos casos ilustrando, formas de democracia radical como tercer elemento que sumar a las anteriores visiones de la democracia. Son los nuevos movimientos globales, más conocidos mediáticamente por su irrupción en la arena mediática a través de las llamadas "protestas antiglobalización". En este artículo comenzamos sosteniendo la, tradicional ya desde los 70, vinculación entre movimientos sociales y propuestas de radicalizar la democracia. En segundo lugar, clarificamos los debates teóricos entre las diferentes formas de concebir la democracia, a saber, representativa, participativa y radical. Posteriormente, nos adentraremos en los discursos y prácticas aportados desde el mundo de los nuevos movimientos globales a este debate tan actual sobre democracia en el marco del asentamiento de una mundialización financiera y capitalista. ; In contemporay academic debates about democracy we see two main views: representative democracy and participatory democracy. Mostly, these views develop their postulates within the liberal framework, so participation (as a tool or as a good) becomes a key factor dividing analysts. But beyond academic debates and the visualisation of politics within a liberal framework, some social networks suggest new radical democractic ways as a third element to add. These are the new global movements, mostly knowed by entering the media agenda because of "anti-globalization" protests. This paper begins with the link between social movements and radical democracy proposals. After we'll clarify the theoric debates around different forms of democracy, i.e. representative, participatory and radical. Then we'll move into the discourses and practices of these new global movements and their contributions to the very upto- date debate around democracy in the framework of this finantial and capitalis globalization.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.