Open Access BASE2014

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN EL CONTEXTO SOCIAL Y EDUCATIVO

Abstract

En un mundo donde la globalización, el neoliberalismo y el pensamiento único han creado bolsas de marginación y exclusión social, fundamentalmente de las culturas minoritarias, debemos tener confianza en la educación, en general, y en la escuela, en particular, como palancas impulsoras de los procesos democratizadores de inclusión social. Por eso, en el presente articulo apuesto por una educación intercultural que no se reduzca a un instrumento coyuntural y discontinuo que sólo signifique un cambio metodológico, sino que se convierta en una modalidad educativa irrenunciable para lograr la inclusión de todas las personas de diferentes culturas, una exigencia de la propia naturaleza del acto pedagógico. Para reforzar esta idea damos cuenta de una serie de investigaciones que demuestran que la escuela está afrontando el reto de la convivencia intercultural con la intención de aspirar a construir procesos democráticos de inclusión. En ese sentido, presentamos algunos datos de nuestro estudio actual con el objetivo de conocer la opinión de los estudiantes de 2º, 3º y 4º de la ESO sobre la existencia de racismo y xenofobia en las aulas, con el fin de hacer propuestas para mejorar la convivencia intercultural y crear centros educativos inclusivos. Como avance de resultados de la investigación, podemos concluir que, tras aplicar en los primeros cursos de la ESO las políticas de inclusión y las medidas organizativas y metodológicas de atención a la diversidad que la Región de Murcia ofrece, los alumnos extranjeros no perciben racismo ni exclusión en la convivencia escolar.

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.