Open Access BASE2017

Reflexión crítica frente al neurosexismo ; Critical Thinking versus Neurosexism

Abstract

En el presente escrito se propone revisar los supuestos que guían la práctica neurocientífica al afirmar diferencias sexuales en el cerebro. Tras la constatación de que una gran parte de la investigación y publicación de hallazgos neurocientíficos dan por hecho tal diferencia, encontramos una gran carga de lo que se ha denominado neurosexismo. Como forma de superarlo y desde la teoría feminista y el compromiso político se propone un acercamiento crítico a las neurociencias, que a modo de colaboración reflexiva entre las disciplinas, pueda constituir un marco de superación de los prejuicios a la hora de hacer, pensar y diseñar la ciencia. ; The aim of this paper is to offer a view of the assumptions that guide the practice of claiming sex differences in the brain. After the realization that much of the research and publication of neuroscientific findings assume such a difference, we found a great deal of what has been called neurosexism. As a way to overcome it and from a feminist theory with a political commitment we propose a critical approach to the neurosciences. This is understood as a reflective collaboration between disciplines that could provide a framework for overcoming prejudices in thinking and designing science. ; Este trabajo se enmarca dentro del proyecto I+D «Política, empresa y educación desde la neuroética aplicada.» Ministerio de Economía y Competitividad (2014-2016). Referencia FFI2013-47136-C2-2-P financiado con fondos del MINECO.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.