Open Access BASE2021

Inestabilidad política en África Central: la República de Chad

Abstract

Los eventos ocurridos durante el mes de abril en Chad pusieron en los medios de todas las regiones del mundo a un país que seguramente resulte ignoto para la mayoría de la población occidental. Esta nación, ubicada en el corazón del continente africano, posee una inmensa cantidad de recursos naturales y humanos, pero también registra bajísimos niveles de desarrollo humano (PNUD, 2020) e indicadores económicos muy preocupantes (Banco Mundial, 2019). Esto se debe, principalmente, a la trágica historia que acarrea este país a sus espaldas, consecuencia directa del periodo colonial vivido hasta 1960. También por la posterior injerencia de las mismas potencias coloniales en sus asuntos internos después de lograda su independencia. Desde su independencia definitiva a comienzo de los años 60, solo la primera gestión administrativa, que fue establecida por las autoridades francesas salientes, llegó al gobierno por medios pacíficos. Las administraciones siguientes alcanzaron el poder a través de guerras civiles o golpes de Estado (Hansen, 2020), generando una cultura política dictatorial, pero con fachada democrática. Al día de hoy, con el poder ejecutivo siendo usurpado por las fuerzas armadas, las garantías constitucionales suspendidas y un grupo de partidos opositores devenidos en agrupaciones paramilitares que desconocen a este gobierno militar de transición, la incertidumbre sobre el futuro político de Chad es cada vez mayor. ; Instituto de Relaciones Internacionales

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.