Open Access BASE2009

Investigación y activismo en el vínculo entre teorías de género, identidad de géneros y luchas políticas

Abstract

El propósito de esta presentación es situar algunos de los debates más recientes de los usos de la teoría de género e identidad de géneros como estrategia de luchas políticas y organizativas. Estos debates requieren historizar los modos en que los usos de las teorías de la comunicación y la cultura han desafiado las condiciones de exclusión y marginación que permiten focalizar la relación entre desigualdad de clase y diferencias de géneros, orientación sexual e identidad de géneros por parte de movimientos sociales y políticos en sus luchas contra la represión y la discriminación. Durante los últimos quince años hemos trabajado en la Universidad de Buenos Aires tratando de vincular luchas culturales con activismo político, proponiendo intervenir desde nuestras prácticas políticas en diferentes movimientos sociales y políticos en las luchas por los derechos LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales) en la universidad pero fundamentalmente en los ámbitos públicos donde se producían acciones contra la discriminación y la represión. El propósito era historizar la relación entre las crecientes desigualdades sociales y las diferencias culturales en nuestro país desde las luchas de diferentes movimientos políticos contra la discriminación por género, identidades de géneros, orientaciones y prácticas sexuales no normativas, pero también por edad y etnias, tratando de situar su especificidad en la lucha contra la pobreza, la exclusión, la represión policial, judicial y política. ; The aim of this presentation is to situate some of the more recent debates about the use of the gender and gender identity theory as a political and organized struggle strategy. These debates require to depict the ways that the employment of the communication and culture theories have challenge the exclusion and marginally conditions which allow to focus on the relation between class inequality and gender differences, sexual orientation and gender identity by the social and political movements in their struggles against the repression and discrimination. In the last fifteen years in Buenos Aires University we have worked on trying to relate the culture struggles with the political activism proposing the way to participate from our political practices in different social and political movements in the struggle of the LGBT (lesbian, gays, bisexual, transsexual) rights in the University but fundamentally, in the public ambit where actions against the discrimination and repression were produced. The purpose was to show the background of the relation between the growing social inequalities and the different cultures in our country from the dissimilar political movements struggles against the discrimination by gender, gender identities, orientations and sexual practices not normative but also by age, ethnic, trying to situate their specificity in the struggle against poverty, exclusion and the police, judicial and political repression. ; Facultad de Periodismo y Comunicación Social

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.