Open Access BASE2019

Conformación y primeros años de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)

Abstract

Es un estudio sobre la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), como organización gremial de tercer grado que agrupa más de treinta Federaciones de Cooperativas de trabajo de toda la Argentina, conformada en el mes de mayo de 2009 en Argentina. El periodo a estudiar es el de su conformación en 2009 hasta el año 2015 como fin del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El trabajo describe los antecedentes históricos del cooperativismo de trabajo previos a la conformación de la CNCT; el momento de conformación de la CNCT, una breve descripción de las federaciones que la componen; las redes sectoriales que la conforman . Es una respuesta al interrogante sobre cuál es el lugar que ocupa la CNCT en la historia del cooperativismo de Trabajo en la Argentina; describe cuales son las experiencias que confluyeron y convergieron en la conformación de la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Por otra parte a lo largo del trabajo se presentan experiencias de articulación entre el cooperativismo de trabajo y las políticas públicas y con los sindicatos. Se reflexiona sobre los aportes de la CNCT en la interlocución entre el cooperativismo de Trabajo y las políticas públicas. El interés en este caso de estudio, está dado porque la CNCT es la primera Confederación de Cooperativas de Trabajo en la Argentina. Tiene por un lado la potencialidad que nuevos actores contribuyan a una mayor democratización de la economía y por el otro interpela al Estado en la necesidad de más y mejores políticas públicas. Las políticas públicas sostenidas desde el año 2003 hasta el año 2015 favorecieron, en forma directa con la creación de cooperativas de trabajo como los del Programa Ingreso Social Con Trabajo (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), o el programa Agua más trabajo, el Capacitación con Obras o programas como el Manos a la Obra y el Programa de apoyo al trabajo autogestionado y en forma indirecta vía dinamismo del mercado interno y por contratación de cooperativas para la obra pública. ; Eje temático 4: Gestión de las políticas públicas e intervenciones profesionales. ; Grupo de trabajo 36: El Trabajo social en las experiencias y en los programas de Economía Social/Popular. Experiencias de trabajo; reflexiones e investigaciones. ; Facultad de Trabajo Social

Languages

Spanish; Castilian

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.