Open Access BASE2012

La imaginación social. La democracia, la sostenibilidad y el aprendizaje participativo

Abstract

En este artículo voy a dar una breve presentación de temas y conceptos que se encuentran en el núcleo de mi trabajo "aprendizaje permanente". Así, este documento debe ser considerado como el fondo de lo que voy a desarrollar. En mi trabajo profesional que tengo - a lo largo de 30 años – la mayor parte del tiempo me he interesado por el "aprendizaje permanente", no obstante, sin perder de vista otros aspectos. Hace unos diez establecimos una "Escuela de posgrado en aprendizaje permanente" en el Departamento de Educación en la Universidad de Roskilde, con el cual me he identificado a partir de entonces. Este nombramiento fue un poco ambivalente en cuanto a ese momento, el propio término de "aprendizaje permanente" ya era ambiguo. La idea de crear la posibilidad de "aprender" y "en desarrollo" a lo largo de toda la vida, así como la idea de una vida de trabajo son cualidades que pueden ser inherentes -y eso es: una posibilidad para toda la gente, no sólo para una privilegiada "élite "- estas fueron ideas de una tradición progresista vinculada a propuestas del movimiento sindical y de la nueva izquierda, que era mi propia experiencia de fondo. En la Universidad de Roskilde, fundada en 1970, se hizo una reforma importante para que esto se diese. Al mismo tiempo, sin embargo, el concepto de aprendizaje permanente ya estaba en ese momento inscrito en otros programas estratégicos (Incluso, al convertirse en una ideología en la Universidad de Roskilde) y por lo tanto la discusión es: se transforma o, sigue siendo colonizada. En la última década esta tendencia, evidentemente, ha prevalecido. En relación con el mercado laboral y las demandas de flexibilidad de la organización y la de un aprendizaje continuo, inquieta el desarrollo de competencias para toda la vida. Así que tenemos que reconsiderar nuestro compromiso con el concepto, tanto teórica como prácticamente. No es necesario abandonar el concepto (la sustitución de las categorías, en sí mismo, no garantiza un cambio sustancial e incluso podría ocultar los problemas ...

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Universidad de Manizáles

DOI

10.30554/plumillaedu.9.428.2012

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.