Open Access BASE2019

De Sófocles a Gambaro, Antígona una mujer política

Abstract

Desde su primera representación en 442-441 a. C. Antígona ha sido asunto de la literatura y la filosofía occidental. La esencia combativa de su heroína frente a un universo de mandatos políticos y religiosos antinómicos desestabiliza la autoridad y el sentido de diversas convenciones humanas. La muerte de la joven, como un punto de inflexión que evidencia aporías en el lenguaje y en la realidad, es uno de los temas de la tragedia de Sófocles. En este sentido, el dolor y el desgarramiento humano adquieren una impronta discursiva fundacional que ha sido resignificada en hechos perdurables de la historia de la literatura. En 1986, Griselda Gambaro estrena Antígona furiosa cuya fábula nos invita a situarnos en una realidad compleja y oscura, signada por un violento pasado y poblada por las sombras insepultas de la última dictadura militar en Argentina. La crueldad artística de la obra convoca a desautomatizar y tensar los límites de diversas estructuras y relatos normalizadores de la sociedad. De esta manera, la poiesis creadora del acontecimiento permite visibilizar fragmentos truncos y dislocados de una historia silenciada que reclama a partir de la confluencia de distintas voces. La polifonía se instala y sus ecos resuenan en la escritura de la dramaturga evocando la actualidad de la experiencia trágica, estableciendo relaciones entre lo particular y lo universal, entre paradigmas clásicos y paradigmas contemporáneos.

Sprachen

Spanisch, Kastilisch

Verlag

Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.