Open Access BASE2007

Conocimiento, identidad e ideología en la posición frente a los transgénicos : el caso del Movimiento Sin Tierra

Abstract

Fil: Pellegrini, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. ; Pellegrini, P. (2019). Conocimiento, identidad e ideología en la posición frente a los transgénicos. El caso del Movimiento Sin Tierra. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Quilmes, Bernal, Argentina. ; ¿Qué es lo que genera que ciertos actores sociales se opongan a los cultivos transgénicos? ¿Es la tecnología en sí misma, es la información científica? ¿Se debe a las características de los sujetos sociales, o a la relación compleja entre ciencia y sociedad? En este trabajo analizaré la posición que adopta frente a los transgénicos un actor social en particular: el Movimiento Sin Tierra (MST), cuya participación en la controversia rechazando a los OGM en Brasil fue central. El MST es un movimiento de campesinos que surge en Brasil en 1984 y, si bien su principal objetivo es la reforma agraria, enarbola otros principios, como la producción agrícola sin transgénicos, mediante la agroecología. Siendo el objetivo de este trabajo encontrar el porqué del rechazo del MST a los transgénicos, abordaré el problema considerando que la respuesta ha de buscarse tanto en los aspectos cognitivos del tema (la controversia científica sobre los transgénicos) como en la realidad social en la que está inmerso el MST.

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.