Open Access BASE1996

Democracia, estado y reforma económica en la Argentina (1983-1996) : ¿trece años no son nada?

In: Revista de Ciencias Sociales ; 0328-2643 (impresa) ; 2347-1050 (en línea)

Abstract

Camou, A. (1996). Democracia, estado y reforma económica en la Argentina (1983-1996): ¿trece años no son nada? Revista de ciencias sociales, (5), 31-47. ; El mismo derroche de energías sociales en favor de la democracia durante los primeros años ochenta, y que constituyó un factor determinante de la meteórica transición al nuevo régimen, terminó sobrecargando de expectativas y demandas a una institucionalidad democrática demasiado débil e inexperta para contenerlas. Las condiciones macroeconómicas que permitieron alcanzar la estabilidad a partir del Plan de Convertibilidad hoy dificultan no sólo el manejo del ciclo económico de corto plazo, sino también la posibilidad de impulsar un crecimiento económico progresivamente equitativo. Finalmente, y sobre este punto centraré el análisis, tal parece que los factores políticos e institucionales que hicieron posible el rápido cambio de orientación económica (en particular la concentración de poder no sujeto al control efectivo del Congreso y el liderazgo inorgánico de Menem), han dejado, junto a los buenos resultados, una estela de problemas que dificultan encarar con ventaja la compleja fase de la reestructuración del perfil productivo del país y el no menos complejo desafío de la "segunda generación" de reformas del aparato del estado.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.