Open Access BASE2021

Cuando las cenicientas se unen: docencia cooperativa y gestión de las desigualdades de género en Ciencia Política

Abstract

[ES] La incorporación de la perspectiva de género en educación necesita de la visibilización de las desigualdades en el aula a fin de superar la ceguera de género. La ciencia política muestra que solo el tránsito de la consideración privada de las desigualdades a la consideración de su carácter público y estructural permite procesos de politización que acaban generando normas de obligado cumplimiento. En este texto, presentamos una experiencia en la que la perspectiva de género se incorpora al currículum formal en la asignatura de Fundamentos del Análisis Político del Grado de Ciencia Política y Gestión Pública de la UPV/EHU. A partir del cuento de La Cenicienta, se explicitan las normas de género que provocan una desigual distribución del trabajo "productivo y público" de una parte, y "reproductivo y privado" de otra. Tras contextualizar la desigualdad, se aprovecha la presentación de las metodologías docentes para evidenciar que la desigualdad está presente en el aula. Finalmente, gracias a la visibilización y consideración pública del problema, se invita al alumnado a diagnosticar y gestionar estas desigualdades en el marco de la metodología del Aprendizaje basado en proyectos que vertebra la asignatura. ; Ahedo, I.; Alvarez, I. (2021). Cuando las cenicientas se unen: docencia cooperativa y gestión de las desigualdades de género en Ciencia Política. En IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Edicativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València. 1054-1069. https://doi.org/10.4995/INRED2021.2021.13674 ; OCS ; 1054 ; 1069

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.