Open Access BASE2016

Democracia comunicativa en una sociedad civil que demanda una cultura de paz

Abstract

El objetivo del presente trabajo es analizar hasta qué punto se ha convertido el espacio Internet en un marco donde posicionarse, cuestionado y analizado por la audiencia, que exige una democracia comunicativa y en su efecto una cultura de paz, ya que los discursos públicos configuran nuestra cultura. En consecuencia el ciberactivismo, se presenta como una herramienta de comunicación en base a la construcción de una sociedad global, que rechaza la violencia simbólica en redes sociales de los discursos narrativos. Dando paso a una nueva forma de " hacer comunicación" ; una movilización social más participativa y menos jerarquizada, en un entorno de denuncia y crítica: impulsando a la colectividad a manifestarse, en busca de una solidaridad virtual, que amplía la demarcación del Tercer Sector, hecho que motiva la elección de este enfoque y en consecuencia la demanda de una comunicación para la igualdad; que debe cumplir dos premisas la eficacia comercial y la cultural, en defensa de nuevas industrias culturales. Nos encontramos ante un nuevo activismo que impulsa la libre expresión individual y colectiva sin punto de retorno. La multiplicación de actores y de pensamientos es exponencial. Así, los actores que comparten ideas, creencias y manifestaciones, ejercen un exagerado empoderamiento social a través del mundo virtual, y en este contexto pretendemos debatir dónde existe el equilibrio entre la marca persona de determinados líderes de opinión, la pluralidad en la libertad de expresión y la globalidad cultural.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.