Open Access BASE2021

Construcción sostenible en Colombia: Análisis a partir del Proyecto de Ley No. 208/2019 Cámara

Abstract

La industria de la construcción es una de las principales fuentes de contaminación en la actualidad, y por ello, las leyes destinadas a mitigar su impacto, resultan indispensables frente a problemas estructurales como el cambio climático. En esta investigación se analiza la construcción sostenible en Colombia y el Proyecto de Ley 208 2019 del Congreso de la República para su fomento. Se trata de un estudio cualitativo de tipo documental, enmarcado en el paradigma interpretativo. Se analizaron documentos publicados en los últimos cinco años que facilitaron el estudio del tema, así como la última iniciativa del legislativo colombiano para el fomento de la construcción sostenible. Los hallazgos del análisis evidencian, por un lado, una ausencia de estudios relacionados con el impacto de la industria de la construcción en el contexto colombiano, y por otro, una relación directa entre esta actividad económica, el desarrollo sostenible y el cambio climático. El frente legislativo es un escenario de acción para dar respuesta al complejo problema que se puede articular con la construcción sostenible. Se concluye, que en el país aún es incipiente el desarrollo normativo en la materia, y, por tanto, es necesario dar paso a una política pública de mayor alcance.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.