Open Access BASE2014

Tools for promoting equity at University: The internal quality assurance system in a School of Education ; Herramientas para promover la equidad en la Educación Superior: El sistema de garantía interno de calidad en una Facultad de Educación

Abstract

Equality and fairness have become core values of the Right to Education in modern societies, being progressively extended from basic to Higher Education. With the development of democratic societies we are needed more efforts for ensuring of quality of education from these values. In-deep studies are made into the concept of equal opportunity have claimed the importance to the concept of quality and, in the context of fairer educational institutions, to the educational equity, understood as something that goes beyond equal opportunities.The concern regarding education quality assurance in education has been remarkable since the Bologna process was introduced. The aim of establishing a European Higher Education Area, in which both students and professionals could freely carry out their academic achievement, makes quality (SGIC) as a key issue. It has meant that, beyond the establishment of specific Quality Assurance Systems to each university, it is currently worked to extend it to a Culture of Quality.The SGIC is a tool for promoting educational equity at University. Underlying it, the internal SGIC of the School of Education at University of Castilla-La Mancha (Spain) is reviewed. Mainly, there are four areas in which SGIC contributes to equity, namely: achievement, student participation, organizational culture, and teacher training. ; La igualdad y justicia se han convertido en valores fundamentales del derecho a la educación en las sociedades modernas y, progresivamente, se han ido extendiendo desde la educación básica hasta la educación superior. Estos valores, con el avance de las sociedades democráticas, ya no son suficientes para garantizar una educación de calidad que logre que los resultados sean significativos para las personas. Por ello se profundiza en el concepto de igualdad de oportunidades y comienza a dársele más importancia al concepto de calidad, al que hay que unir, para conseguir instituciones educativas más justas, la equidad educativa entendida como algo que va más allá de la igualdad de oportunidades.La preocupación por la garantía de calidad en educación ha sido notoria a partir de la puesta en marcha del proceso de Bolonia. El hecho de querer crear un Espacio Europeo de Educación Superior en el que tanto los estudiantes como los profesionales puedan desarrollar libremente sus propósitos académicos hace que la cuestión de la calidad sea un tema clave. Esto ha supuesto que, más allá de la creación de los Sistemas de Garantía de Calidad propios de cada Universidad, se esté trabajando para la extensión de una Cultura de la Calidad.En el presente trabajo se analiza el Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC) de una Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha, como herramienta para la implementación y logro de la equidad. Se profundiza en cuatro áreas en las que el SGIC contribuye a la equidad: los resultados, la participación de los alumnos, la cultura organizativa y la formación del profesorado.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.