Aufsatz(elektronisch)13. März 2015

En la Argentina peronista «Los únicos privilegiados son los niños» (1946-1955). La doctrina desde la Biblioteca Infantil «General Perón»

In: Historia contemporánea: revista del Departamento de Historia Contemporánea, Band 50, Heft 1, S. 133-162

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Las definiciones y descripciones de los mecanismos para distinguir a los niños como <em>«privilegiados» </em>y augurarles un futuro promisorio, para el peronismo marchan unidas a dos cuestiones clave: 1) el enunciado de los medios para lograr una niñez sin carencias y 2) la valoración política que de ella se hace a partir de un discurso y de un mensaje que se alimenta del contraste entre la <em>«Nueva Argentina»</em> y la Argentina oligárquica. Estos temas —junto con el significado sociopolítico del trabajo y la educación— forman parte del objetivo propuesto en este estudio para hacer un balance del significado de aquella frase difundida en la Argentina de Perón, que señalaba con énfasis que <em>«los únicos privilegiados son los niños»</em>. ¿A qué hacía referencia la consigna?, ¿en qué consistían esos <em>«privilegios»</em>?, ¿qué lugar ocupan los textos dedicados a la recreación y la educación infantil de entonces, como los libros de la <em>Biblioteca Infantil «General Perón»</em> editados en 1948, que aquí se analizan?, ¿cómo son los espacios de socialización, educación y recreación para niños?, en el escenario del gobierno nacionalista y popular de Juan Domingo Perón.

Verlag

UPV/EHU Press

ISSN: 1130-2402, 2340-0277

DOI

10.1387/hc.14145

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.