Article(electronic)December 13, 2022

Brecha de uso de la atención sanitaria entre la población autóctona e inmigrante en España

In: Migraciones: revista del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad Pontificia Comillas, Issue 56, p. 1-23

Checking availability at your location

Abstract

El objetivo de este trabajo es analizar el grado en que las posibilidades de acceso a los servicios sanitarios de España están limitadas de forma diferencial para la población inmigrante, según su origen, respecto a los autóctonos. Para ello, se han utilizado microdatos del Instituto Nacional de Estadística provenientes de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2017, analizando las visitas a médicos de familia, especialistas y dentistas, en los últimos 12 meses, para grupos poblacionales de distinto origen migratorio y controlando por otras características sociodemográficas y de estado de salud. Mediante modelos de regresión logística, la investigación muestra que, aún tras controlar estas variables, la población inmigrante de países no pertenecientes a la UE-28 en España sigue sufriendo una brecha de acceso a algunos de estos servicios sanitarios con respecto al resto de la sociedad española, especialmente determinado por el estatus legal según la nacionalidad que ostenten.

Publisher

Universidad Pontificia Comillas

ISSN: 2341-0833

DOI

10.14422/mig.2022.016

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.