Article(electronic)December 21, 2018

La corrupción inarmónica

In: RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, Volume 17, Issue 2

Checking availability at your location

Abstract

La presente nota analiza, desde una perspectiva axiológica, por qué los índices de percepción de la corrupción política y administrativa son mayores en el sur que en el norte de Europa. Así como en Latinoamérica, heredera cultural de España y Portugal. La cuestión específica que se investiga es cómo la religión y la filosofía han modelado dos visiones diferentes de entender la esencia humana en el Occidente cristiano. Con especial énfasis en el estudio del caso de España. El método de investigación empleado es cualitativo y parte de un análisis de contenido de multiplicidad de textos ortodoxos, además de otros calificados en su momento de heréticos. Heterodoxia que arranca en el Antiguo Egipto y que tiene como figura principal al faraón Akenatón, el vertebrador del primer monoteísmo. Pensamiento que se desarrolla a partir de la Maat, la armonía que ha de dominar cada acto. Elemento difuminado en la ortodoxia católica, de manera que allí donde se impuso terminó por derivar en una corrupción inarmónica. Cristianismo que se dividió en uno católico, donde lo importante es el colectivo, y otro protestante, en el que prima el individuo. Países protestantes preocupados por preservar la separación de poderes, mientras que los católicos abogaron por el «rey-filósofo».

Publisher

Universidad de Santiago de Compostela

ISSN: 2255-5986

DOI

10.15304/rips.17.2.5207

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.