Aufsatz(elektronisch)27. Februar 2023

La COVID 19 y el Espacio Schengen. Hacia un nuevo modelo de interdependencia europeo

In: Relaciones internacionales: revista académica cuatrimestral de publicación electrónica, Heft 52, S. 173-189

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Determinados elementos diferenciales de la arquitectura política-institucional interna de la Unión Europea (UE) y su propia naturaleza jurídica condicionan y determinan su comportamiento y la eficacia de sus decisiones, convirtiendo a esta organización internacional sui generis en un actor internacional de primer nivel. Esta condición ha hecho que, en el marco de las relaciones internacionales, y en concreto tras la pandemia, deba estudiarse de manera diferenciada su impacto sobre conceptos de las relaciones internacionales como la interdependencia. Todas las restricciones a la movilidad durante la pandemia se adoptaron a nivel nacional, sin ser acordadas ni coordinadas previamente a nivel de las instituciones de la UE. En el marco institucional, la Comisión Europea se limitó a adoptar un conjunto de medidas de derecho indicativo o "soft law" destinadas a coordinar las medidas nacionales y a subrayar la importancia de la no discriminación y la proporcionalidad en su aplicación que, en muchos casos, no se respetó.

La UE es una entidad compleja y dividida que implica a muchos actores —sociales, regionales, Estados miembros, instituciones supranacionales…— y por tanto los modelos que adopta en situaciones de crisis repercuten no solo en los Estados miembros, sino que muestra la importancia de la complejidad en la era de la globalización.

Un estudio de estos modelos, en cierta medida, nos facilita la posibilidad de establecer patrones que, a pesar de la complejidad de la sociedad internacional y las relaciones internacionales, nos permitirían ofrecer múltiples canales que faciliten la colaboración global en la solución de fenómenos específicos.

La presente propuesta pretende contribuir a esclarecer esos patrones y consecuentemente establecer nuevas líneas de desarrollo en la investigación sobre el concepto de la interdependencia tras la pandemia ocasionada por la COVID-19 en el espacio Schengen. Este nuevo marco de interpretación de la interdependencia contribuirá a la comprensión de algunos aspectos actuales de las relaciones internacionales contemporáneas. Así, la interdependencia que se genera en uno u otro modelo de convivencia entre Estados determina en última instancia la respuesta de estos a mutaciones tan excepcionales como la generada por la COVID-19 en 2020 y su impacto en lo que siempre se ha considerado uno de los logros más notables de la integración europea, el mercado único.

Verlag

Servicio de Publicaciones de la Universidad Autonoma de Madrid

ISSN: 1699-3950

DOI

10.15366/relacionesinternacionales2023.52.009

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.