Aufsatz(elektronisch)29. Oktober 2022

El aprendizaje y legado sanmarquino de Jürgen Golte

In: Investigaciones Sociales, Heft 47, S. 43-52

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Jürgen Golte fue, a su manera, un disidente. Pero no lo era conscientemente. Su forma de investigar no fue siempre un gesto de rebeldía o una respuesta a cómo se hacía o se hace antropología hoy en día. No obstante, también fue la forma en cómo aprendió a identificar temas interesantes para luego estudiarlos reflexivamente. Quizás la conjunción de su temprana formación sanmarquina y su socialización alemana le permitió desarrollar un pensamiento libre y creativo, el cual se expresó en sus trabajos antropológicos, con hallazgos originales y explicaciones propias que responden a las sociedades específicas que abordaba interactivamente. Fue un antropólogo autorreferencial, no anclado a simples descripciones localistas y sincrónicas. A lo largo de su vida académica, recibió la influencia de diversos autores, asimilando sus aportes como recursos para para analizar el mundo que lo rodeaba, sin pasar por alto el carácter histórico-social al que respondían las ideas, y los contrastes entre los momentos estudiados y los momentos vividos por él.

Verlag

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vicerectorado de Investigacion

ISSN: 1818-4758

DOI

10.15381/is.n47.23866

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.