Aufsatz(elektronisch)1. Mai 2017

PERSPECTIVAS TERRITORIALES DEL ACUERDO DE PAZ

In: Análisis político: revista del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Band 30, Heft 90, S. 61-76

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

El artículo versa sobre asuntos de organización territorial del acuerdo de paz firmado el día 24 de noviembre de 2016, entre el estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Parte de la tesis de que una organización territorial adecuada requiere y sostiene una nación en paz y que las modificaciones estructurales introducidas por el ATC son factores básicos para echar a andar una paz real y una sociedad en convivencia pacífica. Analiza los cambios coyunturales relacionados con las Zonas Veredales Transitorias para la Normalización, los Puntos Transitorios de Normalización y las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. Tipifica como estructurales los vinculados a las Zonas de Reserva Campesina, la cartografía medioambiental y los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial y los concibe como fundamentales para una paz real y una sociedad en convivencia pacífica. Plantea las ingentes y urgentes tareas asumidas por el estado para el cumplimiento del Pacto; a la vez, destaca el rol asignado a la participación ciudadana en el Proceso.

Verlag

Universidad Nacional de Colombia

DOI

10.15446/anpol.v30n90.68556

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.