Aufsatz(elektronisch)30. August 2021

Transnacionalización de las políticas de ciencia y tecnología en América Central. Un análisis de redes, 1955-2020

In: Iconos: revista de ciencias sociales, Heft 71, S. 37-58

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

En el presente artículo se argumenta que la difusión de ideas sobre las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad en América Central se enmarca en procesos de transnacionalización impulsados por organismos regionales, tanques de pensamiento y organizaciones no gubernamentales. A esta afirmación se llega a partir del análisis de documentos oficiales y del estudio de las redes transnacionales producto de la difusión de estas ideas en América Latina. Durante el auge del desarrollismo cepalino en la región, el Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial (ICAITI) fue un actor clave en la inserción del pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología y sociedad. El ICAITI junto con la cooperación externa patrocinada por las potencias occidentales sentaron las bases para el desarrollo de políticas científicas en América Central. Debido a situaciones internas y externas, ese modelo de desarrollo encontró sus límites hacia la década de los 80, y ello marcó el fin del instituto. No obstante, entre los años 80 y los 90 con la liberalización de las economías centroamericanas y la reestructuración de la institucionalidad de las ideas sobre ciencia, tecnología y sociedad en la región, otra serie de actores transnacionales lograron insertase con éxito en los diferentes proyectos de políticas científicas, impulsando un enfoque que llega hasta nuestros días: la visión economicista y neoliberal de la cuestión tecnológica.

Verlag

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador (FLACSO)

ISSN: 2224-6983

DOI

10.17141/iconos.71.2021.4830

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.