Aufsatz(elektronisch)15. Juni 2008

¿Agua dividida, agua compartida? Acuiferos transfronterizos en Sudamérica, una aproximación

In: Estudios políticos, Heft 32, S. 171-194

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Este artículo aborda la política fronteriza del agua en Sudamérica, con unadiscusión específica sobre la frontera Colombia-Venezuela. Con una perspectiva comparativa,la autora aborda el impacto de los procesos políticos en la distribución y acceso al agua enregiones fronterizas. La autora señala que la internacionalización del manejo del agua enzonas fronterizas debilita la participación pública debido al limitado conocimiento de la agendaambiental de losmacro esfuerzos regionales como la Comunidad Andina y sus instituciones.Los ríos o acuíferos compartidos son recursos «invisibles» para el común de losciudadanos en Sudamérica, que pueden convertirse en fuente potencial de conflictos o decooperación e integración regional. La cooperación es definitivamente necesaria en estoscasos. Pocos esfuerzos se han registrado recientemente en Latinoamérica. Entre estos, destacael programa Acuíferos Transfronterizos de las Américas (ISARMen Inglés), creado en 2002por la UNESCO. Es particularmente importante poner atención en la falta de acuerdostrasnacionales sobre acuíferos transfronterizos en Sudamérica para compartirresponsabilidades y toma de decisiones sobre el manejo de estas aguas. La autora señala elcaso particular del acuífero transfronterizo Cúcuta-San Antonio sin un aparente manejobinacional entre Colombia y Venezuela.

Verlag

Universidad de Antioquia

ISSN: 2462-8433

DOI

10.17533/udea.espo.1252

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.