Aufsatz(elektronisch)2. März 2021

Organismos reguladores independientes y control judicial en España: un rompecabezas difícil de solucionar

In: Diálogos de Saberes: investigaciones y ciencias sociales, Heft 49, S. 155-178

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

A partir de la década de los 90, sobrevino una auténtica "fiebre" que ha diseminado los conceptos del Estado regulador en Europa y ha iniciado el proceso de agencificación -creación de agencias-, que se prolonga hasta nuestros días. Este artículo focalizó su atención en el estudio de este fenómeno reciente, centrándose en los organismos reguladores independientes sectoriales y dejando de lado las instituciones reguladoras que operan en los mercados financieros y de valores y que supervisan la competencia, para concentrarse en las dificultades que estas instituciones plantean para el control judicial. En este sentido, se exploraron tres ideas: por un lado, la concepción sobre la naturaleza de los organismos reguladores independientes; por el otro, el entendimiento de la doctrina de la separación de poderes, y finalmente, permeando las otras dos ideas, el pensamiento jurídico predominante en el ordenamiento en cuestión. Así, se pretendió mostrar cómo estas tres ideas se han planteado en tres escenarios distintos (Estados Unidos, la Unión Europea y España) y, por tanto, han circulado a través de diversos ordenamientos jurídicos.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.