Aufsatz(elektronisch)2. März 2021

Libertad de cátedra y democracia en la educación colombiana

In: Diálogos de Saberes: investigaciones y ciencias sociales, Heft 49, S. 17-19

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

La educación es una actividad social organizada desde las propias singularidades históricas, los requerimientos colectivos y la producción de cada pueblo o nación. Sirve, a la luz de ciertas narrativas progresistas, como un instrumento de democratización, equidad y progreso individual y colectivo. Esto hace necesario afianzar esa relación que, en puntos clave como la financiación y el respeto a la libertad de cátedra, debe darse entre la sociedad, el Estado y las instituciones educativas bajo la perspectiva de avanzar en materia de pertinencia curricular, acceso, calidad, democracia, trasparencia e impacto social, para contribuir al desarrollo de la capacidad humana de la población y los trabajadores, a la defensa de la producción nacional, a la democratización de la propiedad sobre la tierra, a la derrota de las mafias y de la corrupción administrativa y, en general, a garantizar el avance de la democracia, vista en su dimensión política y económica.

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.