Aufsatz(elektronisch)17. August 2023

gran depresión y el pensamiento económico mexicano detrás de las políticas gubernamentales

In: América Latina en la historia económica, Band 30, Heft 3, S. 1-21

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

En la actualidad, existe en México un debate público entre dos corrientes opuestas del pensamiento económico y político: el conservadurismo contra el liberalismo. El propósito de este artículo es analizar la confrontación análoga ocurrida en años previos y durante la gran depresión, que llevó a un cambio de ideas y políticas económicas en México, de las clásicas-neoclásicas, a las keynesianas. Para ello, se hace un minucioso análisis de las revistas Examen de las Condiciones Bancarias e Industriales, y la Revista Mexicana de Economía, y de la obra de Alberto J. Pani, Mi contribución al nuevo régimen. Se encontraron evidencias concretas de un cambio radical en 1932, de la política contraccionista a la expansionista, que dieron fin a la gran depresión –con cierta anticipación– en México.

Verlag

Instituto de Investigaciones Dr. Jose Maria Luis Mora

ISSN: 2007-3496

DOI

10.18232/20073496.1376

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.