Aufsatz(elektronisch)20. August 2019

De la insubordinación a la cooptación: el sindicato petrolero y las movilizaciones de 1958 y 1959

In: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, Heft 105

Verfügbarkeit an Ihrem Standort wird überprüft

Abstract

Los objetivos del artículo son reconstruir la movilización de los petroleros en los años de 1958 y 1959; observar las demandas y estrategias de lucha y, finalmente, observar las tácticas del gobierno para mantener el control sobre este sindicato. En el desarrollo del trabajo se logra documentar las movilizaciones de los trabajadores petroleros en la ciudad de México en los años de 1958 y 1959, así como sus antecedentes. Se observan las causas y formas de lucha y su asociación con otros sectores sociales, así como las estrategias de cooptación ejercidas por el gobierno mexicano. De esto se concluye que, a diferencia de otros movimientos, los petroleros recibieron un trato diferente por parte del gobierno. Esto, sumado a una estrategia de negociación, permitió que los líderes opositores se unieran al sistema sindical oficial. Todo lo anterior en un ambiente de enorme protesta social, liderado por los sindicatos afiliados al propio gobierno. El movimiento de los petroleros en estos años no ha sido estudiado; en general, los trabajos sobre sindicalismo de este periodo se centran en las protestas de profesores y ferrocarrileros, así como en las acciones de las centrales oficiales. Este trabajo fue construido, principalmente, con base en fuentes de primera mano.

Verlag

Instituto de Investigaciones Dr. Jose Maria Luis Mora

ISSN: 2395-8464

DOI

10.18234/secuencia.v0i105.1617

Problem melden

Wenn Sie Probleme mit dem Zugriff auf einen gefundenen Titel haben, können Sie sich über dieses Formular gern an uns wenden. Schreiben Sie uns hierüber auch gern, wenn Ihnen Fehler in der Titelanzeige aufgefallen sind.