Article(electronic)December 22, 2020

Relaciones frías en la guerra fría: Hungría y Nicaragua

In: Secuencia: revista de historia y ciencias sociales, Issue 108

Checking availability at your location

Abstract

Con base en los documentos resguardados en el Archivo Nacional de Hungría, el ensayo examina los aspectos políticos y económicos de las relaciones húngaro-nicaragüenses entre 1979 y 1990, dentro del marco de la guerra fría. Para la Unión Soviética, la importancia de América Latina se derivaba de su cercanía a Estados Unidos, contando así con una relevancia geoestratégica y política. En cambio, el principal atractivo de la región para Hungría fue el aspecto comercial. Hubo por tanto discrepancias entre las metas soviéticas y las húngaras. Naturalmente, Hungría se ajustó a las demandas de Moscú, pero tratando de sacrificar lo menos posible sus intereses nacionales. Esto contribuyó a crear una gran diferencia entre las expectativas nicaragüenses y la disposición húngara en la práctica. Si bien el ensayo subraya el rápido e indudable desarrollo de los contactos bilaterales, intenta al mismo tiempo eliminar el mito de las relaciones perfectas.

Publisher

Instituto de Investigaciones Dr. Jose Maria Luis Mora

ISSN: 2395-8464

DOI

10.18234/secuencia.v0i108.1808

Report Issue

If you have problems with the access to a found title, you can use this form to contact us. You can also use this form to write to us if you have noticed any errors in the title display.